¿Qué tanto sabemos de nuestros clientes?
Según Adobe, el 66% de los consumidores están dispuestos a abandonar si no encuentran contenido personalizado. Con tantos datos a nuestra disposición, ¿cuántos realmente explotamos para entender a nuestros consumidores y diseñar experiencias centradas en ellos?
El Grupo Temkin encontró que las empresas que ganan $1 mil millones al año pueden esperar ganar, en promedio, $700 millones adicionales dentro de los 3 años gracias a invertir en la experiencia del cliente.
Para las empresas SaaS en particular, pueden esperar aumentar los ingresos en $1 mil millones.
Invertir en iniciativas de CX tiene el potencial de duplicar sus ingresos en 36 meses. Pero, ¿de dónde viene este crecimiento de ingresos? La cartera del cliente:
Una buena experiencia del cliente significa que nuestros clientes gastarán más.
De hecho, el 86% de los compradores están dispuestos a pagar más por una gran experiencia de cliente.
Cuanto más caro es el artículo, más están dispuestos a pagar, según una investigación de PWC.
Por ejemplo, los clientes están dispuestos a pagar un sobreprecio de hasta el 13% (y hasta el 18%) para servicios de lujo e indulgencia, simplemente por recibir una gran experiencia de cliente.
CX también influye en las compras in situ, ya que el 49% de los compradores han realizado compras impulsivas después de recibir una experiencia más personalizada. Pero la razón más convincente por la que CX se ha vuelto tan importante es que la experiencia del cliente está superando al precio y al producto como el diferenciador clave de la marca.
Con la evolución de los canales de relación con el cliente, medir la experiencia del cliente (CX) se ha vuelto más difícil. Hoy, los clientes se mueven de un punto de contacto a otro antes de finalmente realizar una compra.
También existe una abundancia de información a nuestra disposición que puede ser enriquecida con fuentes tanto públicas como privadas para lograr un entendimiento total de nuestras buyer personas y diseñar mejores estrategias hacia estos segmentos.
En enacment nos especializamos no solo en la construcción de aplicaciones y experiencias multiplataforma, sino también en el aprovechamiento de estos datos en favor de experiencias más conectadas con los usuarios.