El éxito de cualquier aplicación, no importa que sea móvil o web, radica en conocer a los usuarios y las maneras en las que usan nuestra aplicación. Averiguar el valor de nuestra app y evaluar su rendimiento, comienza con saber cuáles KPIs (indicadores clave de rendimiento) y métricas de la aplicación móvil son en las que debemos hacer foco.
Una vez que ponemos nuestra aplicación en producción y comienzan las primeras descargas, debemos comenzar con un seguimiento de métricas y KPIs que estén a nuestra disposición. Pero, ¿cómo definir el éxito y medir el progreso de manera que esté alineado con nuestros objetivos de negocio? Identificando cuáles métricas son las más relevantes para mi caso de uso.
Vale la pena mencionar que toda aplicación que, luego de ser descargada, no logre cumplir con las expectativas del usuario, será borrada de inmediato de sus dispositivos móviles. Esto sugiere que mantener un nivel de engagement alto, será fundamental.
Desarrollar una aplicación, y no analizar sus resultados es uno de los errores más graves que puedes cometer.
La información tiene tanta importancia, que los datos se han vuelto los grandes protagonistas en el pensar estrategias que causen impacto y dejen grandes resultados. Si pensar en esto te abruma, ayudarte a delinear tus métricas será nuestro trabajo.
Primera pregunta clave: ¿Cuántos usuarios han descargado la app? Podría decirse que éste es un indicador obvio para detectar el éxito – o fracaso – de una estrategia. Lo primero a hacer es convencer a los usuarios a que descarguen la aplicación, y de que vale la pena tenerla. No dejar de lado la atribución será muy importante. Siempre hay que saber desde cuál fuente de tráfico llegaron a la app.
Ya la han descargado, ¿y ahora? Usabilidad. Los usuarios descargan tu aplicación y la utilizan: ya estás logrando el objetivo máximo, y atacando directamente al problema de las aplicaciones: que las tengan en su celular, pero no las utilicen.
Pero esto no es todo, tenemos que ir más allá. ¿Quiénes usan la plataforma, y cómo?
De la mano de la usabilidad, hay un indicativo importante que no debemos dejar de lado. Tiempo en la aplicación. Con esto sabrás la relevancia que tiene tu aplicación, determinando la cantidad de tiempo que los usuarios destinan a su uso.
Otro dato importante para saber dónde estamos situados, y a quiénes tenemos a nuestro alrededor, es el número de versiones de software. Este es un dato importante a tener en cuenta, tanto para tu aplicación, como para observar lo que hace tu competencia. ¿Has medido con qué frecuencia lanzan software? ¿Es mensual, semanal, diario? Si actualmente lo estás haciendo de alguna de estas maneras, ¿esta cadencia genera valor comercial?